Almería 950 14 25 44 / Pulpí 950 46 42 87
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recabar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que no se suelen conservar (cookies de sesión), o para conservar los datos del usuario para otro tipo de servicios futuros y que se pueden conservar por tiempo indefinido (cookies persistentes).
Podemos recabar información sobre tu ordenador, incluido, en su caso, su dirección de IP, sistema operativo y tipo de navegador. Se trata de datos estadísticos sobre cómo navegas por nuestro sitio Web. Las cookies contienen información que se transfiere al disco duro de tu ordenador.
Las cookies nos ayudan a mejorar nuestro sitio Web y a prestar un servicio mejor y más personalizado. En concreto, nos permiten:
Las cookies pueden ser propias o de terceros. Existen varios tipos de cookies:
Gruporamal utiliza cookies técnicas, de personalización y estadísticas, propias. Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información, al tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso, que en todo caso se instalarán pasado un plazo de tiempo prudencial para que el usuario tenga tiempo de decidir prestar su consentimiento o no. De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.
Además Gruporamal usa las siguientes cookies de terceros:
Google analytics y adsword:
Facebook pixel:
El Usuario da su previo consentimiento, salvo indicación en contrario, al uso de “cookies”. El Usuario autoriza también los seguimientos de su IP durante la navegación en el sitio Web. Puedes negarte a aceptar cookies activando la configuración en tu navegador que permite rechazar las cookies. No obstante, si seleccionas esta configuración, quizás no puedas acceder a determinadas partes del Sitio Web o no puedas aprovecharte de alguno de nuestros servicios. A menos que hayas ajustado la configuración de tu navegador de forma que rechace cookies, nuestro sistema producirá cookies cuando te conectes a nuestro sitio.
Siguiendo las directrices europeas de la normativa de protección de datos que puedan verse afectados por el uso de cookies, informamos que los distintos navegadores de Internet cuentan con herramientas de configuración para que el Usuario, si lo desea, pueda desactivar y/o eliminar estas cookies o bien activar en su navegador el modo de navegación privada(ventana de incógnido).
Instrucciones para desactivar las cookies en diferentes navegadores:
Internet Explorer:
En el menú "Herramientas > Opciones de Internet", dirígete a la pestaña "Privacidad" y pulsa el botón "Opciones Avanzadas".
Activa la casilla "Sobreescribir la administración automática de cookies".
Marca las casillas "Activar" o "Bloquear".
Firefox:
En el menú "Herramientas > Opciones", dirígete a la pestaña "Privacidad".
Activa o desactiva la casilla "Aceptar cookies de las webs".
Chrome:
En el menú "Herramientas > Opciones", dirígete a la pestaña "Avanzadas".
En el apartado "Privacidad > Configuración de cookies", selecciona la opción "Permitir" o "Bloquear todas las cookies".
Opera:
En el menú "Herramientas > Opciones", dirígete a la pestaña "Avanzado".
En el menú "Huellas" selecciona las opciones "Aceptar huellas" o "Nunca aceptar huellas".
Safari:
En el menú "Herramientas > Preferencias", dirígete a la pestaña "Seguridad".
En el menú "Aceptar cookies" seleccionar la casilla "Siempre" o "Nunca".